Determinantes sociodemográficos y estilo de vida en adultos del barrio El Porvenir - Bellavista - Sullana, 2023
Descripción del Articulo
Los factores sociodemográficos repercuten en los estilos de vida de cada adulto, por ello las patologías deterioran la calidad de vida de cada uno ellos. Ante ello se considera precisa la investigación que tuvo como objetivo general: Determinar la relación de los factores sociodemográficos y estilo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes sociodemográficos Estilo de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los factores sociodemográficos repercuten en los estilos de vida de cada adulto, por ello las patologías deterioran la calidad de vida de cada uno ellos. Ante ello se considera precisa la investigación que tuvo como objetivo general: Determinar la relación de los factores sociodemográficos y estilo de vida en adultos del Barrio el Porvenir - Bellavista - Sullana, 2023. Estudio cuantitativo descriptivo, no experimental, muestra de 196 adultos se les aplicó el instrumento de Factores sociodemográficos y estilo de vida de manera presencial. Además, los datos serán procesados en una base del sotfware estadístico para luego ser exportados haciendo uso de la prueba estadística del chi cuadrado con el criterio de significancia <0.05 realizando la asociación estadísticamente significativa para la tabulación e interpretación. Llegando a los siguientes resultados se concluye en los factores sociodemográficos que la mayoría son de sexo femenino, tienen entre 18 - 35 años, son católicos, tienen estudios superiores y están solteros; menos de la mitad son empleados, generan más de 1100, cuentan con SIS. En el estilo de vida casi todos tienen hábitos saludables. Al realizar la prueba del chi cuadrado entre los factores sociodemográficos y el estilo de vida se determinó que no existe relación estadísticamente significativa entre las variables, sin embargo, al relacionar la variable grado de instrucción, ocupación con el estilo de vida, se evidencia que existe relación estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).