Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las MYPES del sector comercial, cafetería – Callería, 2019
Descripción del Articulo
El presente informe final de investigación tiene como objetivo establecer la relación de la gestión de calidad con la eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector comercial, cafetería – distrito de Callería, 2019, la metodología de la investigación se caracterizó por ser cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Calidad Procesos Administrativos Plan de Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe final de investigación tiene como objetivo establecer la relación de la gestión de calidad con la eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector comercial, cafetería – distrito de Callería, 2019, la metodología de la investigación se caracterizó por ser cuantitativa, de nivel descriptivo de diseño no experimental, correlacional y descriptivo. En la investigación se desarrolló un cuestionario de 22 preguntas que se aplicó a los microempresarios del sector comercial, cafetería con la técnica de la encuesta, encontrando que los microempresarios son adultos jóvenes (37 -45 años) (40%), también se halló que implementan un sistema de gestión de calidad, sin embargo no utilizan herramientas o algún mecanismo para detectar errores en sus productos. Los microempresarios implementaron su organigrama, estructura orgánica y manual de operación y funciones, el 80% de los microempresarios realizan un control de las actividades en su empresa, el 70% de los microempresarios encuestadas no utilizan herramientas o algún mecanismo para detectar errores en sus productos. Los microempresarios desarrollan programas de fortalecimiento entre los trabajadores por ello llevan un liderazgo asertivo para mejorar el desempeño de los trabajadores. En conclusión, los micro empresarios del sector comercial, cafetería, establecen que existe una relación de la gestión de calidad con respecto a la eficacia de los procesos administrativos; los procesos son diferentes pero se entrelazan para llegar a tener una calidad total, utilizando eficientemente los recursos y brindando servicios de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).