Técnicas grafo plásticas para fortalecer la motricidad fina en niños de 4 años de la I.E.I. “Juan Castillo Chávez”, Piura, Castilla 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo general: Determinar de qué manera las técnicas grafo plásticas fortalecen la motricidad fina en niños de 4 años de la I.E.I. “Juan Castillo Chávez”, Piura, Castilla 2018; la investigación es de nivel aplicado, con diseño pre experimental. Para la rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad fina Técnicas grafo plásticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo general: Determinar de qué manera las técnicas grafo plásticas fortalecen la motricidad fina en niños de 4 años de la I.E.I. “Juan Castillo Chávez”, Piura, Castilla 2018; la investigación es de nivel aplicado, con diseño pre experimental. Para la recopilación de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 22 estudiantes de inicial de 4 años; en los cuales se aplicó la técnica de la observación. Esta investigación tiene como principales resultados: que el 72% de niños lograron el desarrollo de la coordinación viso manual y motriz y el 83%, tuvo un logro de la coordinación viso manual y motriz después de haber aplicado las técnicas grafo plásticas. Se concluyó que permitió al aplicar la estrategia se ayudó eficientemente a los niños a realizar con eficiencia el manejo de sus movimientos mediante el control del movimiento de sus manos, reafirma la tonalidad muscular al modelar la plastilina y la arcilla; así también realizan actividades de coordinación; esto demuestra la coordinación del control de sus manos al doblar diversos papeles; y el manejo al abrir y cerrar la lonchera, coordinación al armar figuras con cubos, la cual determina que la motricidad fina se desarrolla de manera significativa al realizar un adecuado uso de las técnicas grafo plásticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).