Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno de la empresa Don Parce Group SAC Piura 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal formular propuesta de mejora de los factores relevantes de control interno en la empresa DON PARCE GROUP SAC, considerando que día a día las empresas incrementan su interés hacia la excelencia en calidad de productos y servicios. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mijahuanca Farceque, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Formatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal formular propuesta de mejora de los factores relevantes de control interno en la empresa DON PARCE GROUP SAC, considerando que día a día las empresas incrementan su interés hacia la excelencia en calidad de productos y servicios. La metodología fue de tipo no experimental, descriptivo, documental. La técnica que se aplicó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario que constó de 37 preguntas, aplicada a 4 integrantes de la empresa (gerente general, recursos humanos, almacén y supervisor de la empresa), esto permitió facilitar el desarrollo de la propuesta para poder dar solución a los problemas identificados en la empresa. El problema identificado en la empresa nos permite plantear las siguientes oportunidades de mejora: Establecer el servicio al cliente, procedimientos formatos y evaluaciones en las área de almacén y recursos humanos, sistema de costo, esto permitirá incrementar una mayor rentabilidad en la empresa. Asi mismo los talleres de capacitación al personal ayudarán a mejorar la atención al cliente, brindando un servicio personalizado, implementar un sistema de video vigilancia en las áreas operativas; contar con un formato de control de entradas y salidas en el área de almacén. Implementar un formato de registro diario de costo y por último se propone motivar al personal y comprometerlo en la calidad del servicio, realizando el correcto uso de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).