Los cuentos como recurso didáctico para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa San Pedro, Piura, Piura, 2024
Descripción del Articulo
La baja comprensión lectora en los niños de educación primaria, es uno de los problemas más expuestos en nuestro país, esto queda evidenciado con los resultados en las evaluaciones de las pruebas internacionales. Por ende, la investigación tuvo como objetivo Determinar que los cuentos como recurso d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Lectora Nivel Crítico Nivel Inferencial Nivel Literal Cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La baja comprensión lectora en los niños de educación primaria, es uno de los problemas más expuestos en nuestro país, esto queda evidenciado con los resultados en las evaluaciones de las pruebas internacionales. Por ende, la investigación tuvo como objetivo Determinar que los cuentos como recurso didáctico mejoran la comprensión lectora en los estudiantes del Segundo grado de primaria de la Institución Educativa San Pedro, Piura, Piura, 2024. La población estuvo Conformada con 29 estudiantes de segundo grado y la muestra con 15 niños de segundo D. se enmarcó dentro de la metodología cuantitativa de nivel explicativo y diseño pre experimental. Para reunir los datos se utilizó la técnica de evaluación sistemática y Como instrumento se aplicó la prueba escrita de comprensión lectora utilizando el cuento como recurso didáctico, el cual sometido juicio de expertos y para su confiabilidad a través de KR 20 cuyo resultado fue de 0.84, por ende, es muy confiable. Finalmente la información obtenida se analizó en el programa informático SPSS versión 22 para Windows y para medir el nivel de significancia entre el pre test y post test la prueba de Wilcoxon, donde nos indica que los niños de segundo de primaria en el pre test llegaron a un 53% del nivel inicio y en el pos test lograron alcanzar 100% en nivel logro, llegando a la conclusión que el cuentos como recurso didácticos mejoró el nivel de la comprensión lectora en su desarrollo de las dimensiones literal, inferencial y crítica en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).