Material didáctico no estructurado y su influencia en el logro de aprendizaje de matemática en niños de cinco años de la I.E.I. 308 Niño Jesús de Praga- Juliaca, Puno - 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación durante las practicas se observó el poco uso de materiales didácticos, por lo que los niños tienen dificultades de aprendizaje en matemática, por ello se propuso el objetivo general determinar si el material didáctico no estructurado influye en el logro de apr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Logro Material Didáctico No Estructurado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación durante las practicas se observó el poco uso de materiales didácticos, por lo que los niños tienen dificultades de aprendizaje en matemática, por ello se propuso el objetivo general determinar si el material didáctico no estructurado influye en el logro de aprendizaje de matemática en niños de cinco años de la I.E.I. 308 Niño Jesús de Praga- Juliaca, Puno 2023, la metodología fue de tipo cuantitativo, el nivel explicativo y de diseño pre experimental, la población estuvo conformada por 71 niños de ambos sexos y la muestra de 23, se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica usada fue la observación y el instrumento lista de cotejo el que se validó por expertos y se verificó la confiabilidad; para el análisis de datos se usó la prueba de Wilcoxon para la confianza y significancia, se gestionó los permisos a la Institución, se hizo firmar consentimientos a padres respetando los principios éticos de la universidad. Los resultados se procesaron en Excel 2016. Asimismo, observamos resultados según pre test el 46.7% se encuentran en nivel de aprendizaje en inicio (C), un 46.7% en proceso (B) y solo 7% en logro esperado (A), mientras que en el post test el 66.7 % alcanzaron un nivel de logro esperado (A), el 33.3 % en proceso y ninguno en inicio, esto permite concluir que el material didáctico no estructurado ayuda a mejorar notablemente los aprendizajes de matemática en educación inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).