Caracterización de los determinantes de la salud de la persona adulta del centro poblado Macacará – Paita – Piura, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla; se formuló el problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud de la persona adulta del centro poblado Macacará – Paita – Piura, 2017?, se sustenta con el objetivo general: Describir los det...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes Salud Persona adulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla; se formuló el problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud de la persona adulta del centro poblado Macacará – Paita – Piura, 2017?, se sustenta con el objetivo general: Describir los determinantes de la salud de la persona adulta del Centro Poblado Macacará – Paita – Piura, 2017. La muestra estuvo constituida por 154 personas adultas a quienes se les aplicó el cuestionario, utilizando como técnica la recolección de datos la entrevista y observación. Para el análisis se elaboraron tablas y gráficos. Tiene como resultados: más de la mitad son de sexo femenino (56,0%), la mayoría cuenta con ingreso económico menor de 750 soles (85,0%), además cuentan con trabajo eventual (64,0%). Determinantes de la salud relacionados con el estilo de vida, más de la mitad de los adultos no fuman y no han fumado de manera habitual (69,0), la mayoría han realizado actividad física (73,0%). Por último, en referencia a los determinantes de la salud relacionados con las redes sociales y comunitarias, la mayoría de los adultos determinan que la calidad de atención recibida fue regular (84,0%), además refieren que si existe pandillaje (81,0%). Se concluye: Que el ingreso económico de los jefes de familia es bajo comparándolo con el sueldo mínimo actual de 930 nuevos soles, por lo que es preocupante para adultos mayores de este Centro Poblado ya que al no contar con un trabajo estable no van a poder satisfacer sus necesidades básicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).