Caracterizacion de los determinantes de salud del adulto del AA.HH San Sebastian IV sector- 26 de Octubre - Piura 2019
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó la problemática ¿cuál es la caracterización de los determinantes de la salud del adulto del AA.HH San Sebastián IV Sector - 26 de octubre – Piura 2019?, tiendo como objetivo general: describir la caracterización los determinantes de salud del adulto del AA.HH San Sebas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud del adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la investigación se planteó la problemática ¿cuál es la caracterización de los determinantes de la salud del adulto del AA.HH San Sebastián IV Sector - 26 de octubre – Piura 2019?, tiendo como objetivo general: describir la caracterización los determinantes de salud del adulto del AA.HH San Sebastián IV Sector - 26 de octubre – Piura 2019, el estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental de una sola casilla, con una muestra de 110 adultos, a quienes se les aplico un cuestionario sobre determinantes de la salud, respetando los principios éticos de la normatividad vigente, el análisis y procesamiento de datos que se realizaron en el programa Microsoft Excel, obteniéndose los resultados: el 60,0% son de sexo femenino, el 55,0% tienen una edad de 18 años a 29 años, el 59,0% tienen secundaria completa /incompleta, 77,0% tienen un ingreso económico menor de 750 soles, 61,0% es eventual, el 60,0% tienen vivienda unifamiliar, el 58,0% no fuma, el 65,5% frutas, el 69,1% pescado, menos de una vez a la semana, el 94,5% carnes, el 96,4% fideos, arroz y papas, el 89,1% pan y cereales, diariamente, el 85,0% no recibe apoyo social natural. concluyéndose que la mayoria es de sexo femenino, más de la mitad tiene secundaria completa/incompleta, la mayoria tiene un ingreso económico menor de 750 soles, como consecuencia de la baja remuneración, donde la mayoria de los adultos que consume carbohidratos no llevan una dieta equilibrada, se sugiere lograr una alimentación variada y saludable para evitar enfermedades degenerativas a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).