Complicaciones más frecuentes durante el parto de adolescentes atendidas en Hospital La Caleta, Chimbote 2017

Descripción del Articulo

Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte de los adolescentes en todo el mundo, el embarazo precoz aumentó el riesgo tanto para las madres como para los recién nacidos. Las adolescentes por el hecho de no tener una edad adecuada para tomar responsabilidad como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Ramos, Mayte Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones maternas
Parto en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte de los adolescentes en todo el mundo, el embarazo precoz aumentó el riesgo tanto para las madres como para los recién nacidos. Las adolescentes por el hecho de no tener una edad adecuada para tomar responsabilidad como el embarazo llegan a tener complicaciones. Objetivo general fue determinar las complicaciones más frecuentes durante el parto de adolescentes atendidas en Hospital La Caleta de Chimbote julio-diciembre 2017. Metodología empleada fue de tipo retrospectiva, por el grado de cuantificación reúne las condiciones de una investigación cuantitativa, de diseño de investigación descriptiva simple de cohorte transversal, la población estuvo constituida por 190 historias clínicas, para el muestreo se trabajó con el total de las historias clínicas de las gestantes adolescentes ya que es un número manejable, por lo tanto, la muestra es de 190 partos adolescentes. Resultados se demostraron que las complicaciones maternas más frecuentes en gestantes adolescentes fueron cesárea anterior (12.6%), pelvis estrecha (11,6%), desproporción cefalopelvica (8.4%) y desgarros perineales grado I (7.9%) y mientras que en complicaciones perineales más frecuentes durante el parto adolescentes fueron distocia funicular (13.7%) sufrimiento fetal agudo (7.9%) Distocia de presentación (7.4%).Asimismo las adolescentes de la edad de 15 a 19 años presentaron un 62.6%, siendo unos 54.2% solteras, seguidas de una procedencia urbana un 87.9% y por último un 74.7% tuvieron un nivel de instrucción secundaria. Conclusión las gestantes adolescentes presentan con mayor frecuencia complicaciones maternas que perinatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).