Caracterización del control interno en las MYPE del sector comercio del Perú: caso empresa Ferretería La Llave E.I.R.L. de Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo General, determinar y describir las características del control interno de las Mype del sector comercio del Perú: Caso empresa Comercializadora Ferretería La Llave E.I.R.L - Chimbote, 2018. Para llevarla a cabo se utilizó la metodología revisi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Eficaz y Uso Óptimo de los Recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo General, determinar y describir las características del control interno de las Mype del sector comercio del Perú: Caso empresa Comercializadora Ferretería La Llave E.I.R.L - Chimbote, 2018. Para llevarla a cabo se utilizó la metodología revisión bibliográfico documental mediante la recolección de datos consistentes en fuentes de información como: textos, revistas, tesis, artículos periodísticos e revisión de la literatura pertinente. El tema de investigación se originó por el problema que existe en conocer las características del control interno en las Mype del sector comercio, para lo cual se aplicó un cuestionario de preguntas al Gerente del caso. Encontrando los siguientes resultados: la gran mayoría de los autores señalan que el control interno es un plan de organización, mecanismos, técnicas e instrumentos que permiten garantizar y proteger los recursos de la empresa, minimizando todo riesgo implicado, fraude o negligencias. Con el fin de obtener eficiencia, eficacia y economía en todas sus operaciones. En la evaluación del sistema de control interno de la empresa del caso en estudio, no cuenta con una implementación adecuada del control interno, siendo su forma de trabajo de manera empírica que conlleva riesgos potenciales originados como consecuencias de las deficiencias detectadas en cada área de trabajo. Por ello finalmente se concluye que el control interno sirve para ayudar a la empresa a que logre sus metas y sus propósitos en determinado tiempo, minimizando todo riesgos posibles para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).