Propuesta de mejora de los factores relevantes del marketing mix para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de restaurantes y de servicio movil de comidas (restaurantes) en la ciudad de Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
En las micro y pequeñas empresas del rubro restaurante de la ciudad de Huaraz, se evidencian dificultades en la correcta aplicación del marketing mix para la gestión de calidad, esto porque no se desarrolla correctamente los elementos del marketing mix y las etapas del ciclo de la mejora continua, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo de Deming Calidad Marketing Mix Plan de Mejora Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En las micro y pequeñas empresas del rubro restaurante de la ciudad de Huaraz, se evidencian dificultades en la correcta aplicación del marketing mix para la gestión de calidad, esto porque no se desarrolla correctamente los elementos del marketing mix y las etapas del ciclo de la mejora continua, por tanto, el objetivo general fue, proponer la mejora de los factores relevantes del marketing mix para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro restaurantes en la ciudad de Huaraz, 2020. La metodología empleada fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo y de diseño no experimental transversal, para la recolección de datos se utilizó como técnica una encuesta y como instrumento un cuestionario de 18 ítems, se contó una población de 281 representantes y una muestra de 164. Los principales resultados: El 42,68 % de los representantes identifican y establecen los objetivos de su restaurante, el 41,46 % casi no formalizan los resultados obtenidos; así mismo, el 52,44 % ofrecen menús que cuentan con una presentación adecuada, el 39,63 % casi no ofrecen ofertas que premien la fidelidad del consumidor; en tal sentido, los representantes del rubro solo aplican correctamente las dos primeras etapas del ciclo de la mejora continua, teniendo dificultades con las dos últimas etapas, esta aplicación incompleta se da porque falta mejorar algunos aspectos del marketing mix en los restaurantes, caso contrario, sin dicha mejora, se seguirá teniendo problemas en el logro de la gestión de calidad deseada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).