Análisis jurídico de la fiscalización de la SUNAT para determinar la vulnerabilidad de la fiscalización electrónica para obtener el crédito fiscal – 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema: ¿Cómo las operaciones simuladas en las fiscalizaciones parciales: fiscalizacion electrónica generan perjuicio económico al estado? El objetivo fue: Determinar la problemática existente en las operaciones simuladas en perjuicio del estado. Es de tipo cuantitativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surichaqui Aponte, Andy Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celeridad
Crédito Fiscal
Fiscalización
Formalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema: ¿Cómo las operaciones simuladas en las fiscalizaciones parciales: fiscalizacion electrónica generan perjuicio económico al estado? El objetivo fue: Determinar la problemática existente en las operaciones simuladas en perjuicio del estado. Es de tipo cuantitativa, nivel explicativo, diseño no experimental. La unidad de análisis se refiere a 10 abogados especialistas en temas tributarios y administrativos, pertenecientes al colegio de abogados de Lima Norte, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de encuesta y como instrumento un cuestionario, los principios éticos hace referencia sobre la confidencialidad sobre los datos, respetando la privacidad respecto a la información que de la aplicación del instrumento. Los resultados obtenidos a través de la encuesta fueron que más del 50% de los encuestados coinciden que la fiscalizacion parcial por parte de la Sunat es vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).