Caracterización del control interno de las municipalidades distritales del Perú: caso “Municipalidad Distrital de Alfonso Ugarte” - Sihuas, 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno de las municipalidades distritales del Perú y de la “Municipalidad Distrital de Alfonso Ugarte” de Sihuas, 2023. El diseño de investigación fue: No experimental-descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olascuaga Morillo, Susan Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno de las municipalidades distritales del Perú y de la “Municipalidad Distrital de Alfonso Ugarte” de Sihuas, 2023. El diseño de investigación fue: No experimental-descriptivo-bibliográfico-documental y de caso. Para el recojo de información, se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y encuesta y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; encontrando los siguientes resultados: Según los autores de los antecedentes revisados, en su mayoría afirman que todas las municipalidades no cuentan con un sistema de control interno y esto conlleva a que las operaciones a desarrollar tengan resultados deficientes, esto demuestra que el control interno no está teniendo un efecto positivo en la gestión, además ante la falta de instrumentos normativos esto repercute a la contribución del correcto funcionamiento y al grado de la seguridad razonable de los objetivos institucionales. Asimismo, mediante la técnica de la entrevista a profundidad, llegamos a identificar y describir que la unidad de análisis, si tiene establecido un sistema de control interno y cuenta con personal de amplia experiencia y además cuenta con políticas y controles preventivos encargados por diferentes áreas para identificar las actividades que son afectadas por los objetivos y estos son informadas al personal; también realizan supervisiones y también auditoria en el área de presupuesto y evalúa al personal periódicamente. Finalmente, se concluye que la Municipalidad Distrital de Alfonso Ugarte, del caso de estudio, tiene resultados que coinciden con la teoría pertinente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).