Diseño de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento del sistema de agua potable del anexo de San Fernando, distrito de Huacrachuco, provincia de Marañón, departamento Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

La investigación se basó en el diseño de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento del sistema del agua potable en el anexo de san Fernando, para ello se tuvo como problemática ¿Cómo realizar el diseño de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Rodriguez, Percy Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara de Captación
Línea de Conducción y Reservorio de Almacenamiento de Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se basó en el diseño de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento del sistema del agua potable en el anexo de san Fernando, para ello se tuvo como problemática ¿Cómo realizar el diseño de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio para el almacenamiento de agua potable en anexo de san Fernando, Distrito Huacrachuco, Provincia Marañón, departamento Huánuco - 2018?, para resolver dicha interrogante el objetivo general fue: Realizar el diseño de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento de agua potable en anexo de san Fernando, Distrito Huacrachuco, Provincia Marañón, departamento Huánuco – 2018. metodología fue tipo descriptivo, nivel cualitativo, diseño no experimental y de corte transversal. población estuvo conformada por el sistema de abastecimiento de agua potable. muestra estuvo compuesta por la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento de agua potable. Como resultado del diseño de la cámara de captación tenemos captación ladera concentrada, con 1m3 ve volumen, estructura de concreto armado. En el diseño de la línea de conducción por gravedad, con tubería de PVC tipo 7.5 con 1 ½ plg de diámetro. En el diseño del reservorio tenemos reservorio apoyado de 11m3. Concluyendo, según el estudio del agua nos garantiza que está en buenas condiciones para el consuno del ser humano, su capacidad de la fuente tenemos 902 habitantes atendible por día con una dotación de 60 lts/hab/dia. Por ello, abastece a la población futura de 496.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).