Estrés en el personal asistencial del centro de salud Santa Elena, Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel prevalente de estrés en el personal asistencial del centro de Salud Santa Elena, Ayacucho, 2020; como objetivos específicos se propuso determinar la prevalencia de las dimensiones como lo es el distrés y eutrés en trabajadores de dicho centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Osorio, Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Estrés
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel prevalente de estrés en el personal asistencial del centro de Salud Santa Elena, Ayacucho, 2020; como objetivos específicos se propuso determinar la prevalencia de las dimensiones como lo es el distrés y eutrés en trabajadores de dicho centro de salud. Este estudio tuvo como finalidad y alcance aportar información oportuna y confiable para contribuir en la salud mental de la sociedad frente a la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19. Para ello se utilizó una metodología de nivel descriptivo, diseño epidemiológico, de tipo observacional prospectivo, de corte analítico y transversal. La población estuvo constituida por 61 trabajadores adultos que forman parte del personal de salud, la muestra fue no probabilística por conveniencia de 48 colaboradores, la técnica utilizada fue la encuesta y la psicometría por medio de la Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE). Los resultados demuestran que el 100% (48) de evaluados tienen el nivel bajo de estrés, esto equivale a la totalidad de la muestra evaluada, de los objetivos específicos se identificó la prevalencia del nivel moderado de distrés con el 41.7 % (20) y la prevalencia del nivel bajo de eutrés con el 95.8 % (46), se concluye que el 100% los evaluados se encuentran con bajo nivel de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).