Estilo de vida relacionado al estado nutricional en el adulto mayor, pueblo joven “César Vallejo”- Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
La pandemia de covid-19 ha requerido muchos ajustes en el estilo de vida de las personas, siendo los adultos mayores los más afectados. Estos ajustes, afectan la parte alimentaria, la actividad física y la salud mental, por lo que el objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre esti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Mayor Estado nutricional Estilo de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La pandemia de covid-19 ha requerido muchos ajustes en el estilo de vida de las personas, siendo los adultos mayores los más afectados. Estos ajustes, afectan la parte alimentaria, la actividad física y la salud mental, por lo que el objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre estilos de vida y estado nutricional en el adulto mayor, Pueblo Joven César Vallejo – Chimbote, 2021”, el estudio fue de tipo cuantitativo, de corte transversal con diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 142 adultos mayores, a quienes se les aplicó un instrumento: Escala de estilos de vida y estado nutricional, utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Llegando a los principales resultados y conclusiones: la mayoría tienen estilos de vida no saludables; casi la mitad tienen un estado nutricional normal; menos de la mitad tienen sobrepeso, presentan delgadez y por último tienen obesidad. Con respecto a la relación de ambas variables se obtuvo que el 23,9% de los adultos mayores tuvieron un estilo de vida no saludable y a la vez un estado nutricional normal, se obtuvo un valor de significancia P< 0,05, lo cual indica que, si hay relación estadísticamente significativa en ambas variables, concluyendo que si existe relación entre las variables estilo de vida y el estado nutricional en el adulto mayor del Pueblo Joven Cesar Vallejo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).