Funcionamiento familiar y estrés laboral en profesores de una institución educativa privada, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del funcionamiento familiar y estrés laboral en profesores de una Institución Educativa Privada, Ayacucho 2021. La metodología, fue de tipo cuantitativo porque los datos se obtienen a través de cuestionarios. Nivel correlacional porque “A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Funcionamiento Familiar Laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del funcionamiento familiar y estrés laboral en profesores de una Institución Educativa Privada, Ayacucho 2021. La metodología, fue de tipo cuantitativo porque los datos se obtienen a través de cuestionarios. Nivel correlacional porque “Asocian variables mediante un patrón predecible para un grupo o población”. Diseño no experimental y transversal, porque se recolecto datos fue en una sola ocasión. La población estuvo constituida por los profesores de una Institución Educativa Privada, Ayacucho 2021. Por lo que la población hizo un total de 250 profesores tenido cuanta el número de población fue grande. Obtenido un total de 119 evaluados y para la selección de participantes se utilizó el muestreo no probabilístico. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables de caracterización fue la encuesta, que consiste en el recojo de información, atreves de una ficha de recolección de información en la que se utilizó la técnica de psicométrica, que consiste en lo declarado en la ficha del instrumento. Los instrumentos utilizados fueron En cuanto a instrumentos utilizados fue la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) con autoría d e David Olson, Joyce Portener y Joav Lavee (1985) y Escala de estrés laboral de la OIT –OMS de Ivancevih & Matteson (1989. Llegando a obtener un resultado donde el funcionamiento familiar tiene relación inversa baja con el estrés laboral; evidenciando que el nivel de rango medio en funcionamiento familiar se asocia con el nivel intermedio del estrés laboral, es decir que a medida que incremente un mejor ambiente en la familia disminuye el nivel de estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).