Conocimiento y actitud sexual en adolescentes de 15-19 años del Asentamiento Humano Sánchez Cerro, Sullana - Piura, 2024

Descripción del Articulo

Durante la adolescencia se enfrentan importantes desafíos que están ligados a la salud sexual y reproductiva, situación que genera una preocupación a nivel mundial. Hoy en día, es evidente que los adolescentes vienen afrontando una serie de causas predisponentes que afectan al cuidado de salud sexua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canovas Calderon, Marycielo Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Adolescentes
Conocimiento
Sexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Durante la adolescencia se enfrentan importantes desafíos que están ligados a la salud sexual y reproductiva, situación que genera una preocupación a nivel mundial. Hoy en día, es evidente que los adolescentes vienen afrontando una serie de causas predisponentes que afectan al cuidado de salud sexual y reproductiva, como la pobreza, deserción escolar, inequidad de género, violencia, etc. El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud sexual en adolescentes de 15 – 19 años del Asentamiento Humano Sánchez Cerro, Sullana– Piura, 2024. Metodología: es una investigación de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 90 adolescentes de 15 a 19 años de dicho Asentamiento Humano, y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recopilación de información se usó un cuestionario para evaluar el conocimiento sexual y para la actitud se utilizó el Test de Likert, tomando en cuenta los aspectos éticos. Resultados: El nivel de conocimiento de los adolescentes encuestados fue bajo con un 72,2%, en cuanto a la actitud, un 78,9% presenta actitud sexual desfavorable. Al relacionar ambas variables del estudio, se ha comprobado que el 72,2% de adolescentes que tienen conocimiento bajo, de ellos el 78,9% presentan actitud desfavorable. Conclusión: Si existe relación altamente significativa entre ambas variables de estudio donde p valor=0,000, por lo tanto, se contrasta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).