"Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserio de Guirguir, distrito de Sicchez,provincia de Ayabaca – Piura, Abril 2019”
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal mejorar el sistema de agua potable en el caserío de Yerbas Buenas, ubicado en el distrito de Lagunas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, asi también como objetivos específicos, hacer un levantamiento topográfico en la zona de estudios, un est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal mejorar el sistema de agua potable en el caserío de Yerbas Buenas, ubicado en el distrito de Lagunas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, asi también como objetivos específicos, hacer un levantamiento topográfico en la zona de estudios, un estudio físico-químico y microbiológico del agua diseñar un reservorio de 5m3 para dotar de agua a todas las familias. Cuenta con 60 familias, una capilla, 3 colegios, inicial, primaria y secundaria, un local comunal y una posta médica. La problemática recogida en el caserío es que parte de las viviendas no cuenta con un servicio de agua continuo, para ello se realizó un nuevo diseño en el cual contempla un nuevo reservorio de 5m3 que sumado al reservorio existente suman 10m3, para la nueva línea de conducción de 320m se diseñó con una tubería de 1” C-10 PVC, para la línea de aducción de 75m. se diseñó con una tubería de ¾” C-10 PVC, y para la línea de distribución de 438m se diseñó con una tubería de ¾ C-10 PVC, así mismo contara con una cámara rompe presión en la cota 2107.81msnm. La metodología es de tipo descriptivo, cualitativo, de corte transversal y no experimental; diseño documental, y de nivel cuantitativo. Se realizaron los estudios correspondientes tales como el estudio físico-químico y bacteriológico del agua, el estudio de suelos, la recolección de información en el caserío de Yerbas Buenas, así como también datos recogidos en la municipalidad distrital de Lagunas e INEI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).