Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable en el caserío el carrizo sector florida, Distrito De Paimas - Ayabaca - Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo, “EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL CASERÍO EL CARRIZO Y SECTOR LA FLORIDA, DISTRITO DE PAIMAS - AYABACA – PIURA”. Método, se realizó a través de encuestas, con una muestra de 289 habitantes distribuidos en 77 viviendas, existen ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Febres Vegas, Cesar Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2310
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo, “EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL CASERÍO EL CARRIZO Y SECTOR LA FLORIDA, DISTRITO DE PAIMAS - AYABACA – PIURA”. Método, se realizó a través de encuestas, con una muestra de 289 habitantes distribuidos en 77 viviendas, existen también dos instituciones educativas, una casa comunal, capilla, club de madres, y espacios deportivos los cuales dan un total de 82 usuarios, en los ambos sectores (el Carrizo y La Florida), también se realizaron reuniones con la participación de sus principales actores sociales (autoridades locales y los representantes técnicos de la Municipalidad), dando como Resultado; que el sistema existente se encuentra en mal estado, obligando a los habitantes a conseguir agua yendo hasta las vertientes las cuales están muy retiras, y esto se pone peor en época de verano donde es más difícil obtener la tan preciada agua. La captación; es de tipo manantial de ladera, esta presenta fisuras las mismas que provocan el desperdicio del agua, y da un caudal de 0.25 l/s el cual es insuficiente para el total de la población es por ello que se ha determinado un caudal máximo de 2 l/s y caudal mínimo 0.8l/s en épocas de estiaje, el cual abastecerá a la población de ambos sectores considerando que el caudal máximo requerido por día es de 0.51 l/s. El Reservorio, cuenta con una capacidad de 6m3, no contiene el agua adecuadamente por lo que deja a la población si abastecer agua durante horas. Conclusiones: existe una deficiencia en su sistema de agua potable actual, trayendo como consecuencia el desabastecimiento de agua potable, y aumentando los problemas de salud como enfermedades gastrointestinales y de la piel o en otros casos más severos la colera que podría ser de consecuencia mortal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).