Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobre cimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico de la institución educativa 1630 Las Brisas, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, Octubre – 2016

Descripción del Articulo

La elaboración de esta tesis tuvo como problema, ¿en qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobre cimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico de la institución educativa 1630 las brisas, distrito de nuevo Chimbote, provincia del santa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carahuatay Peña, Natino Fisher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Columnas
Vigas
Sobrecimiento
Muros de Albañilería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La elaboración de esta tesis tuvo como problema, ¿en qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobre cimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico de la institución educativa 1630 las brisas, distrito de nuevo Chimbote, provincia del santa, región Áncash, nos permitirá conocer el nivel de severidad de las patologías del concreto que se encuentra en la infraestructura? Y tuvo como objetivo general determinar los tipos y niveles de patologías encontradas del concreto en columnas, vigas, sobre cimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico de la institución educativa 1630 Las Brisas. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, de nivel cualitativo y de diseño no experimental con estudio transversal. La población está dada por el cerco perimétrico de la institución educativa 1630 las brisas. La muestra comprende las 13 unidades de muestras, siendo todas las muestras en condición observable del cerco perimétrico. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de inspección de patologías y para el análisis de las unidades de muestra se utilizó la ficha de evaluación de patologías, con esto se obtuvieron las siguientes conclusiones: existen 5 tipos de patologías en la edificación, corrosión (2.74%), fisura (7.85%), grieta (41.15 %), erosión (46.00%), eflorescencia (2.26%), siendo la patología más predominante la erosión con 46.00% y con un nivel de severidad Moderado. Se concluye que el nivel de severidad de la edificación es de nivel Moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).