Propuesta de mejora del liderazgo para la gestión de calidad en las Mypes del sector comercio, rubro proveedoras de insumos agrícolas del distrito de Casma, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la propuesta de mejora del liderazgo para la gestión de calidad en las mypes del sector comercio, rubro proveedoras de insumos agrícolas del distrito de Casma, 2021. El alcance del estudio fue a nivel del distrito Casma. La metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32011 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Calidad Liderazgo Propuesta de Mejora. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la propuesta de mejora del liderazgo para la gestión de calidad en las mypes del sector comercio, rubro proveedoras de insumos agrícolas del distrito de Casma, 2021. El alcance del estudio fue a nivel del distrito Casma. La metodología fue de diseño no experimental – transversal – descriptivo – de propuesta; la población y la muestra estuvo conformado por 30 propietarios de las Mypes. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se utilizó cuestionario de 34 ítems, obteniendo siguientes resultados: Liderazgo, el 76.67% opinaron el jefe reúne al personal e informa novedades, el 70.00% considera las opiniones para tomar decisiones, el 66.67% plantea alternativas de solución a los problemas, el 66.67% comunica los objetivos logrados, el 66.67% promueve trabajo en equipo. Gestión de calidad: el 60.00% afirmaron la empresa identifica necesidades de los clientes, el 63.33% establece objetivos, el 66.67% establece políticas de calidad, el 70.00% elabora estrategias para ejecutar mejoras, el 63.33% establece acciones correctivas en las mejoras y el 66.67% crea mejoras. Se concluye que el liderazgo ocupa un rol protagónico en la empresa, tiene ascendencia en los colaboradores y es decisivo en el éxito de los resultados de una gestión de calidad. En ese sentido, se pretende en este rubro hacer mejoras, se considerará de modelo al estudio de Fernando Penteado y el ciclo de Deming, para optimar el liderazgo y brindar una gestión de calidad para atraer clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).