Propuesta de mejora en marketing digital como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimiento en las MYPES del sector comercio, rubro material médico dental del jr. Sandia, Juliaca - San Román del 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general proponer las mejoras en el marketing digital como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro material médico dental del jr. sandia, Juliaca - San Román del 2020. La investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de mejora Marketing digital MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general proponer las mejoras en el marketing digital como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro material médico dental del jr. sandia, Juliaca - San Román del 2020. La investigación fue transversal, fue descriptivo, y no experimental. La población y la muestra estuvo compuesta por 20 mypes, se aplicó un cuestionario de preguntas, teniendo como resultados. Con respecto a las mypes y a sus representantes: 50% se encuentran entre los 31 a 50 años; 75% son de sexo femenino; el 45% tiene más de 11 años en el mercado; el 70% son empresas formales. Sostenibilidad para los emprendimientos: 55% de empresas impulsa un compromiso para el emprendimiento social; 30% promueve el reciclaje como parte de un emprendimiento ambiental; 15% favorece la implementación nuevas tecnologías que generen el menor impacto en el ambiente como parte del emprendimiento económico. Con relación al marketing digital: 10% cuenta con páginas web interactiva: 40% considera que sus marcas en algunas ocasiones han resultado atractivas para sus clientes; el 15% no cuenta con programas de capacitación sobre páginas web; 40% utiliza las promociones y descuento para fidelizar a sus clientes.” “Llegando a la conclusión, la importancia que tiene el uso de las plataformas para generar una mayor rentabilidad económica y sostenibilidad en los emprendimientos.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).