Diagnóstico de un software educativo para el desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down del Cebe N°03 “Cristo Jesús”- Nvo Chimbote; 2019.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado diagnóstico de un software educativo para el desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down del CEBE N°03 “Cristo Jesús” Nvo Chimbote; 2019.Donde respondió a la problemática que muchas instituciones de educación básica especial presentan, se diag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Herrada, Jeyson Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo cognitivas
Síndrome de Down
Software educativo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado diagnóstico de un software educativo para el desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down del CEBE N°03 “Cristo Jesús” Nvo Chimbote; 2019.Donde respondió a la problemática que muchas instituciones de educación básica especial presentan, se diagnostica un software educativo como herramienta didáctica en el desarrollo de capacidades cognitivas en estudiantes con síndrome de Down, tuvo como objetivo general realizar el diagnóstico de un software educativo para el desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down del CEBE N°03 “Cristo Jesús” Nvo Chimbote;2019. Estas capacidades cognitivas tienen que ver, en realidad, con la identificación, análisis y resumen de objetos, números, plantas y animales. Dar a conocer y explicar la importancia de la utilización del software educativo como una herramienta de ayuda. Así mismo detalla la aplicación del mismo en el desarrollo de las capacidades cognitivas en los estudiantes con síndrome de Down. En cuanto a la investigación fue de tipo descriptivo y enfoque cuantitativo, la población muestral fue 20 niños, el instrumento de medición fue encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, como resultado se obtuvo que si se implementa un software educativo en el CEBE mejoraría el desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down demostrando así la efectividad de ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).