El control interno operativo y su incidencia en los resultados de la gestión administrativa de las micro empresas del Perú, caso: Mg Service & Trade E.I.R.L. - Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Hay que tener presente, que para lograr los objetivos y metas establecidas por una empresa, es necesario que se implemente un sistema de control interno para que esto incida positivamente en la gestión administrativa; que permitirá tomar las medidas correctivas necesarias en cada proceso por esto el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Operativo Gestión Administrativa Microempresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Hay que tener presente, que para lograr los objetivos y metas establecidas por una empresa, es necesario que se implemente un sistema de control interno para que esto incida positivamente en la gestión administrativa; que permitirá tomar las medidas correctivas necesarias en cada proceso por esto el objetivo de la investigación fue: Determinar cómo el control interno operativo incide en los resultados de la gestión administrativa de las microempresas del Perú y de la empresa MG SERVICE & TRADE E.I.R.L. - Chimbote, 2024. la metodología que utilizada fue: Cualitativa, descriptiva, no experimental, bibliográfico y de caso, como técnica de recolección de datos fueron: La revisión bibliográfica y la entrevista. Los resultados que se obtuvieron fueron: El control interno operativo es aquel sistema que permite controlar las diversas actividades que se ejecutan en una empresa, evalúa y analiza los riesgos a los que se está expuesto, buscando soluciones que eviten que la empresa no alcance los objetivos determinados; incidiendo en la gestión administrativa y los resultados que esta obtenga. Además, de encontrarse que la empresa caso de estudio, no tiene correctamente implementado un sistema de control interno que asegure que la gestión administrativa tome las mejores decisiones en favor de la empresa. Se llegó a la conclusión: Que el control incide de manera directa en los resultados de la gestión administrativa, ya que evaluar y reconocer el riesgo que corre cada proceso de una empresa permite a la gestión tomar decisiones acertadas en el tiempo oportuno para lograr los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).