Efecto antiespasmódico in vitro de un extracto hidroalcohólico de hojas de clinopodium weberbaueri en duodeno de rattus rattus

Descripción del Articulo

La Clinopodium weberbaueri es una planta oriunda de las regiones interandinas del Perú, popularmente utilizada para calmar dolores gastrointestinales, dolores de cabeza y cólicos menstruales. Objetivo: Este estudio tuvo por objetivo “Determinar el efecto antiespasmódico in vitro de un extracto hidro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llama Milla, Agustin Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amplitud
Antiespasmódico
Duodeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La Clinopodium weberbaueri es una planta oriunda de las regiones interandinas del Perú, popularmente utilizada para calmar dolores gastrointestinales, dolores de cabeza y cólicos menstruales. Objetivo: Este estudio tuvo por objetivo “Determinar el efecto antiespasmódico in vitro de un extracto hidroalcohólico de hojas de Clinopodium weberbaueri en duodeno de Rattus rattus”. Metodología: se utilizó 1 espécimen de Rattus rattus, quienes estuvieron privados de alimento 24 h. antes del experimento, el sacrificio se realizó con sobredosis de Ketamina 0.46ml/kg de peso del espécimen, se extrajo el duodeno, el mismo que fue lavado y fijado en el equipo de órgano aislado; para la administración de espasmogeno, se dividieron tres secciones de duodeno, la primera sección se le administro 0.2ml, a la segunda sección 0.3ml, a la tercera sección 0.5ml de extracto hidroalcohólico de Clinopodium weberbaueri al 20%, tras la inducción de 1 ml de Acetilcolina, luego se tomaron las lecturas de amplitud correspondiente a través del equipo y el programa de cámara de órgano aislado. Conclusión: El extracto hidroalcohólico de Clinopodium weberbaueri redujo la amplitud de la contracción a una amplitud de 0.2cm, 0.5cm y 1.5cm, respecto al nivel basal siendo de 1.5cm. estas diferencias de amplitud muestran que el extracto hidroalcohólico de Clinopodium weberbaueri tiene efecto antiespasmogeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).