Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Llama Milla, Agustin Orlando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe de investigación, da respuesta a la interrogante: ¿El nivel porcentual del efecto antiespasmódico de la Clinopodium weberbabueri será igual a los niveles porcentuales de la N-butilbromuro de hioscina y atropina en duodenos contraídos de Rattus rattus?, el objetivo principal fue Determinar el nivel porcentual del efecto antiespasmódico de la Clinopodium weberbaueri, N-butilbromuro de hioscina y atropina en duodeno contraído de Rattus rattus. La metodología empleada se utilizaron 4 especímenes de fue el de órgano aislado con estimulo creciente,Rattus rattus, la parte trabajada del espécimen fue el duodeno, que, tras la adición de 6ml de Acetilcolina al 15% al grupo control (G1) fueron evaluadas el nivel de amplitud contracción, el nivel de amplitud de relajación se evaluó tras la adición de 0.6ml de Clinopodium weberbaueri al 15% y 20% respectivamente (g...
2
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo “Determinar los niveles porcentuales del efecto antiespasmódico de la Clinopodium weberbaueri, N-butilbromuro de Hioscina y Atropina sobre el duodeno contraído de Rattus rattus”, la metodología utilizada para este estudio fue del tipo experimental donde se utilizaron 4 especímenes y la parte trabajada del espécimen fue el duodeno que, tras la inducción de Acetilcolina fueron evaluadas el nivel de amplitud de relajación a concentraciones de 15% y 20% de Clinopodium weberbaueri en comparación a la N-butilbromuro de Hioscina y la Atropina, como resultado se obtuvo un % de amplitud de relajación de 57.69%, para la Clinopodium weberbaueri al 15% y de 92.12% para la Clinopodium weberbaueri al 20%, para la N-butilbromuro de Hioscina y la Atropina fue de 100% respectivamente, esto fue en relación a la máxima amplitud de contracción del duode...
3
tesis de grado
La Clinopodium weberbaueri es una planta oriunda de las regiones interandinas del Perú, popularmente utilizada para calmar dolores gastrointestinales, dolores de cabeza y cólicos menstruales. Objetivo: Este estudio tuvo por objetivo “Determinar el efecto antiespasmódico in vitro de un extracto hidroalcohólico de hojas de Clinopodium weberbaueri en duodeno de Rattus rattus”. Metodología: se utilizó 1 espécimen de Rattus rattus, quienes estuvieron privados de alimento 24 h. antes del experimento, el sacrificio se realizó con sobredosis de Ketamina 0.46ml/kg de peso del espécimen, se extrajo el duodeno, el mismo que fue lavado y fijado en el equipo de órgano aislado; para la administración de espasmogeno, se dividieron tres secciones de duodeno, la primera sección se le administro 0.2ml, a la segunda sección 0.3ml, a la tercera sección 0.5ml de extracto hidroalcohólico de...