Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre delito contra la salud pública - tráfico ilícito de drogas – insumos químicos y productos fiscalizados (IQPF), en el expediente N° 02138-2010-0-2402-SP-PE-02 del distrito judicial de Ucayali – Coronel Portillo, 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como principal objetivo demostrar la Calidad de las Sentencias de Primera y Segunda Instancia, sobre el Delito de Tráfico Ilícito de Drogas -Insumos Químicos y Productos Fiscalizados -previstos en el artículo 296°-B concordante con el artículo 297° inc. (6 del Código...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Tráfico ilícito de drogas Motivación Sentencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como principal objetivo demostrar la Calidad de las Sentencias de Primera y Segunda Instancia, sobre el Delito de Tráfico Ilícito de Drogas -Insumos Químicos y Productos Fiscalizados -previstos en el artículo 296°-B concordante con el artículo 297° inc. (6 del Código Penal, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 02138-2010-0-2402-SP-PE-02 de la Segunda Sala Penal Especializada del Distrito Judicial de Ucayali del diez de diciembre del año dos mil diez y de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de la Republica R.N. 218-2011-Ucayali del veinticuatro de mayo del dos mil once. Nuestro estudio es de tipo cuantitativo cualitativo, a nivel exploratorio descriptivo y de diseño transaccional, retrospectivo y no experimental; Por otra parte, para la recolección de datos se ha seleccionado un expediente Judicial de proceso concluido, aplicando el muestreo no probabilístico denominado “técnica por conveniencia”; utilizando las técnicas de la observación y el análisis de contenido y de listas de cotejo, extraídas de la revisión de la lectura y aplicados de acuerdo a la estructura de la Sentencia -y validadas mediante juicio de expertos-. Finalmente, llegamos a los siguientes resultados de la parte Expositiva, Considerativa y Resolutiva de la Sentencia de Primera Instancia se ubicaron en el rango de: Alta Calidad, Muy Alta Calidad y Alta Calidad respectivamente; y de la Sentencia de Segunda Instancia se ubicaron en el rango de: Mediana calidad, Alta Calidad y Muy alta Calidad, respectivamente, y que, por tanto, la Sentencia de Primera Instancia se ubica en el rango de Muy Alta Calidad, mientras que la Sentencia de Segunda Instancia en el rango de Alta Calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).