Nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa César Vallejo-Serrán Morropón Piura mayo 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa César Vallejo-Serrán Morropón Piura en el período mayo 2018, de tipo cuantitativa descriptiva, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa César Vallejo-Serrán Morropón Piura en el período mayo 2018, de tipo cuantitativa descriptiva, con una población muestral de 117 adolescentes, mediante la encuesta de conocimientos sobre métodos anticonceptivos y otra sobre características sociodemográficas y sexuales. Los resultados demostraron que los adolescentes en estudio tuvieron conocimiento global deficiente en un 51,28% sobre métodos anticonceptivos. También demostraron que los métodos anticonceptivos hormonales, de barrera, intrauterinos y definitivos fueron deficientes en un 64.10%, 44.44%, 69.38% y 65.81% respectivamente. Según las características sociodemográficas se demostró que las edades predominantes fueron entre 15 a 19 años con un 95,68%; el sexo que sobresalió fue el femenino con un 59,83%, en referencia al estado civil el 100% son solteros, al igual que en su totalidad son católicos y estudiantes. Con relación a las características sexuales el 68,38% sí tiene enamorado, de los cuales el 64,96% ya ha iniciado su relación coital, siendo las edades de inicio más frecuentes entre los 15 a 19 años (97,37%) y finalmente el 100% de adolescentes se consideran heterosexuales. Por lo tanto, se concluyó que la muestra en estudio desconoce sobre métodos anticonceptivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).