Control Interno

Descripción del Articulo

El mundo de las empresas evoluciona cada vez más en su modernización, en el desarrollo y mejora en sus medios y en su procesamiento de sus operaciones o transacciones, como consecuencia de la globalización económica, cultural, científica y tecnológica, procuran que la alta dirección, gerencia o los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juan Bladimiro, Melendez Torres
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6397
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
globalización económica
estrategias empresariales
sector publico
Descripción
Sumario:El mundo de las empresas evoluciona cada vez más en su modernización, en el desarrollo y mejora en sus medios y en su procesamiento de sus operaciones o transacciones, como consecuencia de la globalización económica, cultural, científica y tecnológica, procuran que la alta dirección, gerencia o los responsables de la conducción de las empresas públicas y privadas adopten medidas para orientar la acción, acompañadas de una serie de sistemas y procedimientos que garanticen una gestión empresarial correcta, eficiente y segura en la implementación de un buen sistema de control interno. El sentido de responsabilidad de control interno en una entidad es planificar, organizar, dirigir y supervisar las estrategias empresariales al servicio de la toma de decisiones; proporciona determinada información a la dirección o gerencia; promueve el logro de la efectividad, eficiencia y economía en sus operaciones; protege los recursos, obtención de la información financiera válida y confiables y vela por el cumplimiento de las leyes, reglamentos, estatutos y otras normas prescritas por la entidad y entes reguladores. Se debe evitar riesgos importantes a los que se puede estar expuesto, como tomar decisiones en base a unos detalles financieros erróneos, al no estar preparados correctamente o adoptar procedimientos equivocados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).