Propuesta de mejora en la calidad de servicio para la satisfacción de los usuarios en la unidad de gestión educativa local de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Establecer una Propuesta de Mejora en la Calidad de Servicio para la Satisfacción de los Usuarios en la UGEL de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2024. La metodología fue cuantitativa, nivel descriptivo de propuesta, diseño no experimental- transversal. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Estrada, Rogelio Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Servicio
Docente
Satisfacción de Usuarios
Ugel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Establecer una Propuesta de Mejora en la Calidad de Servicio para la Satisfacción de los Usuarios en la UGEL de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2024. La metodología fue cuantitativa, nivel descriptivo de propuesta, diseño no experimental- transversal. La población estuvo conformada por 600 directores y docentes Usuarios y la muestra de 106. Para el recojo de información se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario de 18 preguntas en escala de Likert, los resultados fueron: Con respecto a la Calidad de servicio; el 68.87% de usuarios indican que; a veces los trabajadores no tienen comportamiento confiable hacia sus usuarios y el 60.38% de los usuarios señalan que; pocas veces creen que las instalaciones, de la infraestructura son apropiadas para la atención a los usuarios. En cuanto a la variable satisfacción de los usuarios; el 69.81% de los usuarios mencionan que; pocas veces consideran que el tiempo de espera de cualquier trámite no es lo esperado y el 62.26% de los usuarios indican que; a veces ha recibido servicio de calidad por parte de los trabajadores de la UGEL. Se concluye que la autoridad competente de la UGEL- Vilcas Huamán debe gestionar presupuesto para la construcción de la infraestructura y equipar con la tecnología moderna así brindar atención eficiente a sus usuarios; evitar la demora de la respuesta de sus trámites y la insatisfacción de sus usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).