Funcionamiento familiar en los estudiantes de la institución educativa publica “Valentín Paniagua Curazao” del distrito Chuschi de la cuidad de Cangallo, Ayacucho-2018.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo describir el nivel de funcionamiento familiar Funcionamiento Familiar En Los Estudiantes De La Institución Educativa Publica “Valentín Paniagua Curazao” Del Distrito Chuschi de La Cuidad De cangallo, Ayacucho2018.en este proyecto estudiaremos cual es la relació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Familia Funcionamiento familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo describir el nivel de funcionamiento familiar Funcionamiento Familiar En Los Estudiantes De La Institución Educativa Publica “Valentín Paniagua Curazao” Del Distrito Chuschi de La Cuidad De cangallo, Ayacucho2018.en este proyecto estudiaremos cual es la relación interpersonal entre los integrantes de la familia, su cohesion y adaptabilidad de la misma. El estudio fue de tipo observacional, debido a que no se realizó ninguna manipulación de las variables; prospectivo, porque los datos tienen la finalidad de responder el propósito del estudio por ende fue un estudio primario; es transversal, por sus características de una única medición en una única población; y descriptiva, por el tipo de análisis estadístico que se consideró, el mismo fue univariado. En cuanto al nivel de investigación, este fue descriptivo. El diseño de investigación fue epidemiológico. El universo estuvo conformado por estudiantes de educación secundaria. La población estuvo constituida por todos los estudiantes de educación de secundaria de la institución educativa Institución Educativa Publica “Valentín Paniagua Curazao” que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica de muestreo fue no probabilístico, de tipo por conveniencia, por lo que la nuestra estuvo constituida por N=73 estudiantes, para ello se usara la aplicación de la escala de cohesion y adaptabilidad familiar, en sus siglas en ingles FACES III. Se halló que de la población estudiada según el modelo Circumplejo de Olson la mayoría tiene un tipo de familia caóticamente desligadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).