Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso pequeña empresa “El Albañil Constructores S.A.C.” - Huaraz, 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la pequeña empresa “EL ALBAÑIL CONSTRUCTORES S.A.C.” de Huaraz, 2023. El diseño de investigación fue: No...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Morales, Yohany Emely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Empresa
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la pequeña empresa “EL ALBAÑIL CONSTRUCTORES S.A.C.” de Huaraz, 2023. El diseño de investigación fue: No experimental-descriptivo-bibliográfico-documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista a profundidad y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; encontrando los siguientes resultados: Según los autores revisados de los antecedentes nacionales, regionales y locales pertinentes, mencionan que el financiamiento es muy importante ya que permite llegar al éxito y de esta manera poder crecer y desarrollarse frente a la competitividad; en donde muchas empresas acceden a las fuentes externas del sistema bancario para poder llevar a cabo proyectos de inversión, en donde se requiere evaluar el estado de situación financiera y el flujo de caja proyectado y de esta manera poder acceder a un préstamo otorgado, ya que estas les brindan las mayores facilidades ante el acceso de créditos y con ello destinarlo para los recursos propios de la empresa en la compra de activo fijo, etc. Asimismo, la decisión correcta de darle un uso adecuado al financiamiento es invertirlo en capital de trabajo, permitiendo a expandirse más en el mercado para mejorar los niveles de patrimonio de la empresa. Finalmente, se concluye que la empresa “EL ALBAÑIL CONSTRUCTORES S.A.C.,” del caso de estudio, tienen resultados que coinciden con la teoría pertinente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).