Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la condición sanitaria del centro poblado 31 de Octubre del distrito Villa Santa Ana de la Huaca, provincia de Paita, departamento de Piura, Octubre 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis con título “Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la condición sanitaria del centro poblado 31 de Octubre del distrito Villa Santa Ana de la Huaca, provincia de Paita, departamento de Piura, octubre 2021, tiene como objetivo diseñar un sistema de alcantarillado para est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Carmen, Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buzones de concreto
Condición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis con título “Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la condición sanitaria del centro poblado 31 de Octubre del distrito Villa Santa Ana de la Huaca, provincia de Paita, departamento de Piura, octubre 2021, tiene como objetivo diseñar un sistema de alcantarillado para este centro poblado de la Huaca con el fin de mejorar la condiciones sanitarias de su población, frente a esta problemática surge la necesidad de un sistema de alcantarillado y de implementar con este servicio tan importante y ofrecer una mejor calidad de vida a los pobladores de esta zona rural , se planteó como enunciado del problema ¿El diseño del sistema de alcantarillado mejorará las condiciones sanitarias del centro poblado 31 de octubre del distrito Villa Santa Ana de la Huaca, provincia de Paita, departamento de Piura? el objetivo Diseñar el sistema de alcantarillado del centro poblado 31 de Octubre del distrito Villa Santa Ana de la Huaca, provincia de Paita, departamento de Piura ; la metodología de la investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo ,de diseño no experimental, de corte transversal; para recolectar los datos se elaboraron encuestas y de desarrollaron fichas técnicas; la población y la muestra están conformado por el sistema de alcantarillado; como resultados se obtuvo un sistema de alcantarillado por gravedad conformado por tuberías de PVC de 200 mm S-20 y 293 conexiones domiciliarias de PVC de 160 mm, además contará con 37 buzones de inspección de concreto, se concluye que el sistema de alcantarillado cuenta con un cálculo hidráulico apropiado pues se cumplieron con los parámetros de las normas establecidas y con esto se beneficiara de manera positiva las condiciones sanitarias de su población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).