Capacitación y su influencia en la gestión de calidad de las MYPES ventas de prendas de vestir – Tingo María – Leoncio Prado – Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

Las MYPES (micro y pequeñas empresas), actualmente desempeñan un papel muy importante en la economía no solo en Perú, sino en todos los países del mundo, porque generan más empleos que las grandes empresas o por el propio estado. Debemos tener en cuenta Teniendo en cuenta que no existen definiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Capcha, Anibet Meli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las MYPES (micro y pequeñas empresas), actualmente desempeñan un papel muy importante en la economía no solo en Perú, sino en todos los países del mundo, porque generan más empleos que las grandes empresas o por el propio estado. Debemos tener en cuenta Teniendo en cuenta que no existen definiciones de aplicación universal para las micro y pequeñas empresas, el concepto de microempresa debe aplicarse de acuerdo con las condiciones imperantes en cada país, lo que sucede en la práctica. (Rosyleydi, 2013).” Haciendo una mirada al exterior específicamente a los países del nuevo continente (América), Tenemos que: En América Latina y el Caribe, las MYPE son los motores del crecimiento económico, por ello, es preocupación de los gobiernos de turno y de la sociedad civil en general, generar los instrumentos adecuados para apoyarlas. Estos instrumentos son fundamentalmente el financiamiento (créditos) y la capacitación empresarial. (Bernilla, 2006). En la ciudad de Tingo María se está desarrollando desde hace muchos años y con gran auge el sector del comercio de prendas de vestir, es por ello que se decidió tomar este segmento de negocio para dilucidar las ideas acerca de cómo la capacitación que se da en estas empresas afecta la gestión de calidad de estos negocios, esto es muy importante ya que de una buena gestión empresarial, se desprenden la rentabilidad y el posicionamiento en el mercado. viii Teniendo todos estos aspectos en consideración se elaboró esta investigación que se dividió o estructurado en los siguientes capítulos I. Introducción II. Revisión de literatura III. Hipótesis IV. Metodología V. Resultados VI. Conclusiones Los resultados, conclusiones y recomendaciones obtenidos en la presente tesis, van a ser muy útiles tanto para las empresas ferreteras del distrito de Tocache, como también para todas las empresas del sector y sobre todo para el bagaje de conocimientos que del presente trabajo de investigación se va a aportar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).