Gestión de calidad bajo el enfoque de liderazgo en las Mypes del sector servicios, rubro molinos de productos alimenticios, distrito de Calleria, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo principal de determinar la Gestión de la Calidad bajo el enfoque de liderazgo en las mypes del sector servicios, rubro molinos de productos alimenticios, distrito de Callería, año 2017. Documento académico que se elaboró desarrollando una met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Calidad Liderazgo Estilos de liderazgo Molino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo principal de determinar la Gestión de la Calidad bajo el enfoque de liderazgo en las mypes del sector servicios, rubro molinos de productos alimenticios, distrito de Callería, año 2017. Documento académico que se elaboró desarrollando una metodología de investigación del tipo descriptivo –transversal-no experimental. Para tal efecto, se aplicó un cuestionario estructurado de 16 preguntas mediante la técnica de encuesta a 15 emprendedores de las mypes de molinos de productos alimenticios, obteniendo como resultados: De los emprendedores: están principalmente en el rango de edad de “51 a más años” (46.7%). El 86.7% son de sexo masculino y sin instrucción: es decir 40.0% son empíricos. Estas mypes, en su mayoría ya tienen una presencia en el mercado de “11 a más años” (46.7%) y en promedio tienen de “6 a 10 trabajadores” (73.3%). En Gestión de Calidad: el 100.0% dirige su negocio con calidad; pero solo el 66.7% ha diseñado y exhibe la misión, visión y valores; cuenta con organigrama definido (86.7%), que les permite mantener una mejor organización. En Liderazgo: un sector se considera líder (46.7%) y otro “jefe” (53.3%) porque indica, el sector requiere autoridad. Aplican el liderazgo empresarial (53.3%) y el autocrático (33.3%). Los emprendedores involucran a sus colaboradores en sus objetivos (100.0%) y consideran que la motivación es muy importante (46.7%). Finalmente, indican que el estilo de liderazgo ha valido para mantener empresas estables, con dirección, baja rotación de personal y ausencia de sindicatos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).