Gestión bajo el enfoque del liderazgo en las Mypes del rubro comercialización de productos de consumo masivo, distrito de Callería, Año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación surge por la necesidad de indagar acerca de las características del liderazgo en las mypes para conocer si este influencia en la gestión para hacerla de calidad, surgiendo así la interrogante: ¿Cuáles son las principales características de la gestión bajo el enfoque del lid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Sanchez, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Liderazgo
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación surge por la necesidad de indagar acerca de las características del liderazgo en las mypes para conocer si este influencia en la gestión para hacerla de calidad, surgiendo así la interrogante: ¿Cuáles son las principales características de la gestión bajo el enfoque del liderazgo en las Mypes del rubro Comercialización de Productos de Consumo Masivo Distrito de Callería, 2018?, siendo así el objetivo principal: Describir cuales son las principales características de la gestión bajo el enfoque del liderazgo en las Mypes rubro Comercialización de Productos de Consumo Masivo Distrito de Callería 2018. La metodología fue descriptiva, transversal, no experimental. Como instrumento se aplicó cuestionario de 20 ítems a 12 mypes del rubro, de donde se obtuvo los siguientes resultados: La mayoría de los microempresarios tienen entre 29 y 39 años, son de sexo masculino y el mayor porcentaje se ubica como “dueño” del negocio. asimismo, mayoritariamente tienen entre 1 a 6 años en el mercado y de 1 a 4 trabajadores, en su mayoría familiares. Finalmente, la mayoría (83%) considera como importante al liderazgo, aunque mantiene un estilo más cercano al coercitivo-autocrático, que limita la participación de sus colaboradores, no escucha sugerencias y le es difícil delegar, concluyendo que los microempresarios del rubro no consideran que el liderazgo tenga incidencia en la gestión administrativa para lograr que esta mejore y sea de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).