Juego como estrategia didáctica en matemática en niños de cinco años de la IEP. Pitágoras, San Román-Puno, 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar el efecto que produce el juego como estrategia didáctica en matemática en niños de cinco años de la IEP. Pitágoras, San Román-Puno, 2019. La metodología de investigación es de tipo cuantitativo, el nivel es descriptiva, el diseño e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yujra Araujo, Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar el efecto que produce el juego como estrategia didáctica en matemática en niños de cinco años de la IEP. Pitágoras, San Román-Puno, 2019. La metodología de investigación es de tipo cuantitativo, el nivel es descriptiva, el diseño es no experimental. La población estuvo conformada por 160 alumnos de 3, 4 y 5 años, la muestra es de 15 niños de cinco años, sé uso la técnica de observación e instrumento la lista de cotejo. El plan de análisis es para registrar datos según la muestra de ítems se empleó el programa Excel con la finalidad de plasmar puntuaciones respectivas. El resultado según la aplicación de la lista de cotejo, a los niños de la Institución Educativa Privada Pitágoras, el 6,67% que responde a 1 niño está en el nivel logro destacado, y el 53,33% que responde a 8 niños están en el nivel logro esperado, y el 33,33% que responde a 5 niños están en el nivel proceso donde desarrollan sus habilidades en las actividades de matemáticas mediante el juego, y el 6,67% que responde a 1 niño está en el nivel inicio. En general se llega a la siguiente conclusión que la mayoría de los niños mejoraron significativamente en el aprendizaje de matemática teniendo un nivel logro destacado, logro esperado y proceso donde los niños empezaron a utilizar sus habilidades en las diferentes actividades en matemática mediante el juego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).