Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determina la condición operacional de la superficie en las veredas del Barrio de El Triunfo del Distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash. El método del PCI (índice de condición de pavimento), ha sido aplicado en la presente investigación y tiene como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Márquez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición operacional
Veredas
PCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id ULAD_c02f75db8357edda9432c7a31a94f187
oai_identifier_str oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/695
network_acronym_str ULAD
network_name_str ULADECH-Institucional
repository_id_str 3635
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.
title Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.
spellingShingle Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.
Rodríguez Márquez, Marco Antonio
Condición operacional
Veredas
PCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.
title_full Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.
title_fullStr Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.
title_full_unstemmed Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.
title_sort Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.
author Rodríguez Márquez, Marco Antonio
author_facet Rodríguez Márquez, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maguiña Bustos, Marco Constantino
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Márquez, Marco Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Condición operacional
Veredas
PCI
topic Condición operacional
Veredas
PCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación se determina la condición operacional de la superficie en las veredas del Barrio de El Triunfo del Distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash. El método del PCI (índice de condición de pavimento), ha sido aplicado en la presente investigación y tiene como objetivo principal establecer la condición del pavimento a través de inspecciones visuales en las superficies con asfaltos y hormigón simple o reforzado. En la cual se identifican tipos de deterioro, severidad y cantidad, permitiendo con esto identificar las posibles causas del deterioro. Mediante el uso de una hoja de inspección (ficha técnica). Con todas las patologías existentes y la obtención del valor de reducción según el PCI, para las 5 calles del Barrio. Se determinaron 2 patologías muy frecuentes en las calles de dicho Barrio, siendo estas las grietas lineales, parcheo pequeño, esto es debido al alabeo por gradiente térmico o humedad (frio, helada y calor), la acumulación de material incomprensible en las juntas de dilatación, incorrecta proceso de construcción, agregados de mala calidad, mal fraguado o curado, falta de mantenimiento. De los datos analizados se concluye que el índice promedio de la condición de pavimento de las 5 calles del barrio El Triunfo es de 48.80, con calificación de Regular. Se describen algunas recomendaciones, como el mantenimiento correctivo y rutinario de las calles del Barrio en mención, así como evitar los daños a futuro tomando en cuenta las normas nacionales de construcción y edificación con el apoyo y orientación de un personal especializado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-05T00:56:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-05T00:56:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13032/695
url https://hdl.handle.net/20.500.13032/695
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Repositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULADECH-Institucional
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str ULADECH-Institucional
collection ULADECH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/695/1/CONDICION_OPERACIONAL_RODRIGUEZ_MARQUEZ_MARCO_ANTONIO.pdf
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/695/2/license.txt
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/695/3/CONDICION_OPERACIONAL_RODRIGUEZ_MARQUEZ_MARCO_ANTONIO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ccef8458dd5a7742d05dbf49b7cee4bd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fbabbbf211311fb94a619a56f126fde3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ULADECH CATOLICA
repository.mail.fl_str_mv webmaster@uladech.edu.pe
_version_ 1837183055493595136
spelling Maguiña Bustos, Marco ConstantinoRodríguez Márquez, Marco Antonio2017-04-05T00:56:00Z2017-04-05T00:56:00Z2017-04-05https://hdl.handle.net/20.500.13032/695En la presente investigación se determina la condición operacional de la superficie en las veredas del Barrio de El Triunfo del Distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash. El método del PCI (índice de condición de pavimento), ha sido aplicado en la presente investigación y tiene como objetivo principal establecer la condición del pavimento a través de inspecciones visuales en las superficies con asfaltos y hormigón simple o reforzado. En la cual se identifican tipos de deterioro, severidad y cantidad, permitiendo con esto identificar las posibles causas del deterioro. Mediante el uso de una hoja de inspección (ficha técnica). Con todas las patologías existentes y la obtención del valor de reducción según el PCI, para las 5 calles del Barrio. Se determinaron 2 patologías muy frecuentes en las calles de dicho Barrio, siendo estas las grietas lineales, parcheo pequeño, esto es debido al alabeo por gradiente térmico o humedad (frio, helada y calor), la acumulación de material incomprensible en las juntas de dilatación, incorrecta proceso de construcción, agregados de mala calidad, mal fraguado o curado, falta de mantenimiento. De los datos analizados se concluye que el índice promedio de la condición de pavimento de las 5 calles del barrio El Triunfo es de 48.80, con calificación de Regular. Se describen algunas recomendaciones, como el mantenimiento correctivo y rutinario de las calles del Barrio en mención, así como evitar los daños a futuro tomando en cuenta las normas nacionales de construcción y edificación con el apoyo y orientación de un personal especializado.TesisspaUniversidad Católica Los Ángeles de ChimbotePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAreponame:ULADECH-Institucionalinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHCondición operacionalVeredasPCIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la condición operacional del pavimento rígido, aplicando el método del pavement condition index (pci), en las veredas del barrio el triunfo, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, diciembre 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilCarrera Profesional de Ingeniería Civil – PresencialHuarazhttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/69043525619https://orcid.org/0000-0003-2294-081325697727http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Urtecho Casimiro, Ramon TeodoroPasco San Martin, Armando VladimirDePaz Blacido, Richard AlbertoORIGINALCONDICION_OPERACIONAL_RODRIGUEZ_MARQUEZ_MARCO_ANTONIO.pdfCONDICION_OPERACIONAL_RODRIGUEZ_MARQUEZ_MARCO_ANTONIO.pdfapplication/pdf5369053http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/695/1/CONDICION_OPERACIONAL_RODRIGUEZ_MARQUEZ_MARCO_ANTONIO.pdfccef8458dd5a7742d05dbf49b7cee4bdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/695/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILCONDICION_OPERACIONAL_RODRIGUEZ_MARQUEZ_MARCO_ANTONIO.pdf.jpgCONDICION_OPERACIONAL_RODRIGUEZ_MARQUEZ_MARCO_ANTONIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7385http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/695/3/CONDICION_OPERACIONAL_RODRIGUEZ_MARQUEZ_MARCO_ANTONIO.pdf.jpgfbabbbf211311fb94a619a56f126fde3MD5320.500.13032/695oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6952023-11-21 12:11:55.009Repositorio Institucional ULADECH CATOLICAwebmaster@uladech.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.903447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).