Conocimiento sobre VIH y actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes de 15 a 19 años del AA.HH. La Huaca - Santa, 2024

Descripción del Articulo

Los adolescentes en la actualidad son un grupo poblacional potencialmente vulnerable, tienen riesgo de contagiarse de VIH, aumentando la tasa de morbimortalidad en esta edad, motivo por el que se planteó el siguiente estudio de investigación, que tiene como objetivo general: Determinar la relación q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Reyes, Claudia Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Adolescente
Conocimiento
Prácticas
VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Los adolescentes en la actualidad son un grupo poblacional potencialmente vulnerable, tienen riesgo de contagiarse de VIH, aumentando la tasa de morbimortalidad en esta edad, motivo por el que se planteó el siguiente estudio de investigación, que tiene como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el conocimiento sobre VIH y la actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes de 15 a 19 años del AA. HH. La Huaca- Santa, 2024. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 106 adolescentes, cumpliendo con los criterios de inclusión, la técnica para la aplicación del instrumento fue la encuesta, donde se utilizó un cuestionario para evaluar el conocimiento y el Test de Likert para evaluar las actitudes. Resultados: Se reportó que el 55,7% de los adolescentes tienen conocimiento global bueno sobre VIH, mientras las actitudes hacia prácticas sexuales de riesgo fueron desfavorables con el 61,3%, al relacionar las variables de estudio, se obtuvo que el 55,7 % de los adolescentes presentaron un conocimiento bueno sobre VIH; de este grupo, el 36,8% tienen actitudes desfavorables hacia las prácticas sexuales de riesgo. Conclusión: Se determinó que no existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento sobre VIH y la actitud hacia prácticas sexuales de riesgo, debido al coeficiente de correlación Rho de Spearman refleja una relación negativa muy baja (r=,176), donde el p-valor= es mayor al (0,05%) lo que nos indica que se contrasta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).