Factores que influyen en el uso del financiamiento para el incremento de la rentabilidad en las microempresas rubro venta de abarrotes del Asentamiento Humano Miguel Grau Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se estableció el siguiente objetivo general: Identificar los factores que influyen en el uso del financiamiento para el incremento de la rentabilidad en las microempresas rubro venta de abarrotes del Asentamiento Humano Miguel Grau Tumbes, 2021, siendo el dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad MYPE Financiamiento MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se estableció el siguiente objetivo general: Identificar los factores que influyen en el uso del financiamiento para el incremento de la rentabilidad en las microempresas rubro venta de abarrotes del Asentamiento Humano Miguel Grau Tumbes, 2021, siendo el diseño de la investigación No experimental – descriptivo, porque se limitó a describir las variables en estudio y no sufrieron ninguna modificación, la población fue conformada por las microempresas dedicadas a la venta de abarrotes de las cuales se tomó como muestra a 7 microempresas, la técnica utilizada fue la encuesta el instrumento el cuestionario que estuvo compuesto por 24 preguntas cerradas, las que fueron elaboradas de manera clara y sencilla. De las cuales se obtuvieron como resultados más relevantes lo siguiente: el 100% de encuestados mencionaron que la estabilidad económica de un país contribuye con el crecimiento microempresarial, 86% mantiene deudas con diferentes bancos, 86% recurrió a refinanciar su deuda, 86% dieron mal uso al capital de trabajo, el 71% indicó no planifican sus operaciones financieras y solo el 29% se encuentra satisfecho con la rentabilidad que genera su capital invertido, llegando a la siguiente conclusión: Se concluye que los microempresarios de este sector, no se encuentran preparados para gerenciar de manera óptima sus microempresas debido a la falta de capacitación para mejorar su conocimiento económico financiero, por lo tanto, el factor cultura financiera si influye en el incremento de la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).