Comunicación familiar prevalente de los moradores del Asentamiento Humano Villa Marcela, Nuevo Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la comunicación familiar prevalente de moradores del Asentamiento Humano Villa Marcela, Nuevo Chimbote, 2018. La investigación es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo no experimental, del diseño epidemiológico. En el trabajo de campo se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Velasquez, Karla Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamiento Humano
Comunicación Familiar
Investigación
Moradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la comunicación familiar prevalente de moradores del Asentamiento Humano Villa Marcela, Nuevo Chimbote, 2018. La investigación es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo no experimental, del diseño epidemiológico. En el trabajo de campo se utilizó una Escala de Comunicación Familiar (FCS), con una población de 136 moradores del Asentamiento Humano, Nuevo Chimbote. Para el análisis se utilizó el Programa PSPP. Los resultados de la investigación fueron que el 6.62% tiene alta comunicación familiar, el 77.94% tiene regular comunicación familiar y el 15.44% tiene baja comunicación familiar, según el tipo de familia el 63.97% es de tipo Nuclear, el 27.94% es de tipo Monoparental, el 5.88% es de tipo Extensa y el 2.21 es de tipo Reconstituida. La edad media que tienen los pobladores en el Asentamiento Humano Villa Marcela, Nuevo Chimbote es de 35 años. Existe un 52.21% de mujeres y un 47.79% de hombres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).