Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa negocios D & J E.I.R.L. – Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas sector comercio del Perú y de la empresa “Negocios D&J E.I.R.L.” de Chimbote, 2016. La investigación fue no experimental -descriptiva- bibliográfico-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Favian, Jackelin Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Mypes
Sector Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas sector comercio del Perú y de la empresa “Negocios D&J E.I.R.L.” de Chimbote, 2016. La investigación fue no experimental -descriptiva- bibliográfico- documental y de caso, para el recojo de información se utilizaron las fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas aplicado al gerente de la empresa del caso, utilizando la técnica de la entrevista. Encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: La mayoría de los autores afirman que, el control interno es importante para el buen desarrollo de las actividades empresariales porque mide la eficiencia y eficacia en las operaciones y minimiza errores e irregularidades que se puedan presentar. Respecto al objetivo específico 2: La empresa no cuenta formalmente con un sistema de control interno, esto conlleva a que no se identifiquen claramente los componentes del control interno, afectando a la empresa. Respecto al objetivo específico 3: Las Mypes del Perú y la empresa del caso de estudio, no tienen implementado un sistema de control interno, esto conlleva el no cumplimiento de sus metas y objetivos. Finalmente, se concluye que la implementación del control interno, sin importar el tamaño de las empresas siempre resultará beneficioso, porque se logrará tener una organización más estructurará y esto permitirá elevar los niveles de productividad y rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).