Determinación y evaluación de las patologías del pavimento flexible aplicando el método del pci, en los jirones: Victor Fajardo (1ra, y 2da cuadra), González Vigil (1ra, 2da y 3ra cuadra) y Pedro Vega (1ra, 2da y 3ra cuadra), del distrito de Huanta - provincia Huanta departamento - Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

La tesis tiene la importancia de, “Evaluacio´n de los dan˜os y obtencio´n del PCI del pavimento flexible en los jirones. V´ıctor Fajardo (1ra y 2da cuadra); Gonza´lez Vigil (1ra, 2da y 3ra Cuadra) y Pedro Vega (1ra, 2da y 3ra cuadra), del Barrio de Cinco Esquinas Distrito de Huanta y Provincia de Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gonzales, Yohuane Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Fallas
Patologías
Pci
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene la importancia de, “Evaluacio´n de los dan˜os y obtencio´n del PCI del pavimento flexible en los jirones. V´ıctor Fajardo (1ra y 2da cuadra); Gonza´lez Vigil (1ra, 2da y 3ra Cuadra) y Pedro Vega (1ra, 2da y 3ra cuadra), del Barrio de Cinco Esquinas Distrito de Huanta y Provincia de Huanta, Departamento de Ayacucho, con la finalidad de saber y reducir las fallas y los costos de mantenimiento. Como antecedentes se ha tomado como gu´ıa las diferentes tesis de investigacio´n en la evaluacio´n de las patolog´ıas y obtencio´n del PCI en pavimentos flexibles y r´ıgidos, en los diferentes escenarios. Se utiliza la metodolog´ıa de evaluacio´n que contiene los dos tipos de pavimentos ma´s usados en nuestro pa´ıs, que son los pavimentos asfalticos (flexible) y los pavimentos de concreto (rígido). Esta metodología es considerada como una de las ma´s objetivas y ma´s aplicables, para el presente estudio se pretende implementar en nuestra ciudad de modo que esta pueda generar un modelo adecuado para el mantenimiento y rehabilitacio´n de los pavimentos en la ciudad de Huanta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).