Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector industrial del Perú: caso empresa “Representaciones E Inversiones S. Flomar E.I.R.L.” de Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo general: Describir la caracterización del financiamiento de las micros y pequeñas empresas del sector industrial del Perú: Caso empresa “Representaciones e inversiones S. Flomar E.I.R.L.” de Chimbote, 2017. A la vez su metodología es descriptiva, documen...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20443 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20443 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Financiamiento Mypes y Sector Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general: Describir la caracterización del financiamiento de las micros y pequeñas empresas del sector industrial del Perú: Caso empresa “Representaciones e inversiones S. Flomar E.I.R.L.” de Chimbote, 2017. A la vez su metodología es descriptiva, documental – bibliográfica. Obteniendo los siguientes resultados: Resultado del objetivo específico 1: Trata de los antecedentes internacionales, regionales, nacionales y locales que nos habla de cada micro empresas sobre cómo funciona el financiamiento en la empresa diciendo como lo usan y para qué es útil. El resultado del objetivo específico 2: Dimos por un cierto de preguntas cerradas es decir una encuesta al dueño, representante legal de la empresa para saber cómo empezó con la empresa y si llegó hacer financiamiento por terceros. El resultado del objetivo específico 3: Trata de a comparación de los dos objetivos que se ve la coincidencia que tienen con las demás empresas en relación al financiamiento y de qué manera han invertido el dinero obtenido por las entidades bancarias o entidades no bancarias. Y para culminar se llegó a la conclusión que la empresa “REPRESENTACIONES E INVERSIONES S. FLOMAR E.I.R.L.” que antes de empezar con sus actividades fue a solicitar préstamo por terceros a entidades bancarias para llevar a cabo la reparación de sus máquinas y aumentar sus mercaderías siendo buen financiamiento y que a más adelante logro autofinanciarse. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).