Gestión de calidad y formalización de las MYPES en el sector distribución de bebidas alcohólicas y aguas gaseosas en la ciudad de Caballo Cocha, año 2016

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo principal de determinar la gestión de calidad y formalización de las mypes en el Sector Distribución de Bebidas Alcohólicas y Aguas gaseosas en la Ciudad de Caballo Cocha, Distrito de Ramón Castilla, Provincia de Ramón Castilla, Región Loreto. Este documen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Flores, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Formalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo principal de determinar la gestión de calidad y formalización de las mypes en el Sector Distribución de Bebidas Alcohólicas y Aguas gaseosas en la Ciudad de Caballo Cocha, Distrito de Ramón Castilla, Provincia de Ramón Castilla, Región Loreto. Este documento académico se realizó bajo metodología de investigación del tipo descriptivo – transversal - no experimental. Se aplicó un cuestionario estructurado de 29 preguntas a través de la técnica de encuesta, obteniéndose como resultados: Del emprendedor; edad: joven adulto (30 a 44 años, 42,9%), adulto (45 a 64 años, 28,6%), y joven (18 a 29 años, 28,6%). El 57,1% son de sexo masculino y 42,9% sexo femenino; el 42,9% tiene instrucción técnica, el 28,6% universitaria y 28,6 % nivel secundaria. Respecto a formalización: el 71,4% está formalizado; el 57,1% está constituido como persona natural y 42,9% como persona jurídica; el 42,9% está en el RUS. 71,4% considera que la ventaja de la formalización es el acceso a crédito bancario; el 100% no registra sus trabajadores en planilla. En Gestión de Calidad, el 71,4% no conoce los alcances de la gestión de calidad; el 71,4% cuenta su empresa con procesos estandarizados tanto en la parte operativa; el 28,6 % no utiliza ningún documento de gestión; el 85,7 % no ha establecido su misión, visión. El 57,1% no ha diseñado su estructura orgánica; 71,4% no sigue un plan de negocios. Finalmente, el 57,1 % de los emprendedores no percibe cambios y mejoras del negocio porque no aplica gestión de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).