Conocimientos de metodos anticiconceptivos en adolescentes del segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Hermanos Melendez la Unión Piura año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general describir el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del segundo y tercer año de secundaria de la Institución Educativa Hermanos Meléndez La Unión - Piura, año 2016 fue de tipo descriptivo, y nivel cuantitativo. Se pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Zuñiga, Marilia Aracelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general describir el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del segundo y tercer año de secundaria de la Institución Educativa Hermanos Meléndez La Unión - Piura, año 2016 fue de tipo descriptivo, y nivel cuantitativo. Se planteó una muestra de 123 adolescentes del segundo y tercer año de secundaria, de una población de 180 adolescentes; a quienes se les aplicó un cuestionario de conocimientos sobre métodos anticonceptivos , características sociodemográficas y sexuales; aplicando la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados: El nivel de conocimientos de los métodos anticonceptivos en forma global fue deficiente (69.92 %) y solo el 8.94 % tuvo un nivel de conocimiento bueno. Dentro de las características sociodemográficas y sexuales se evidenció: como edad predominante los 14 años de edad con un 56,91%, el sexo que sobresalió fue el femenino con un 50,41%, asimismo el 100% de los adolescentes son solteros, y estudiantes, la religión que más profesan fue la católica con un 95,12%. Se determinó que el 73.17% de la población en estudio no tiene enamorado, mientras que el 13.82% ya ha iniciado su relación coital, encontrándose como edad de inicio predominante los 14 años edad, con un 7,32%. Cabe mencionar que todos los adolescentes encuestados son heterosexuales. Por lo tanto se concluyó: que los adolescentes presentan desconocimientos sobre métodos anticonceptivos y tienen actitudes sexuales desfavorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).