Comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E Fe y Alegria N° 15 Castilla-Piura; 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el comportamiento sexual y reproductivo en los adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 15 Castilla-Piura, 2019; se realizó un estudio de nivel cuantitativo y de tipo descriptivo, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Comportamiento sexual Reproductivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el comportamiento sexual y reproductivo en los adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 15 Castilla-Piura, 2019; se realizó un estudio de nivel cuantitativo y de tipo descriptivo, con una población muestral de 127 adolescentes a quienes se les aplico un cuestionario y un test de Likert. Los resultados demostraron que el 59,84% de los adolescentes en estudio manifiestan un comportamiento sexual inadecuado y el 40,16% adecuado, por otro lado, el 51,97% manifiestan un comportamiento reproductivo inadecuado y el 48,03% adecuado. Las características sociodemográficas más relevantes fueron que el 90,55% de los adolescentes tiene una edad predominante de 15 a 19 años, el sexo que sobresalió fue el femenino con un 57,48%, el 100,00% son solteros(as), el 80,31% son católicos, la ocupación reportó que el 91,34% son estudiantes, así mismo el 59,06% y 91,34% respectivamente convive y depende de sus padres. Las características sexuales y reproductivas más relevantes fueron que la edad de la menarquia que predomino fue de 13 a 15 años con el 50,68%, el 78,74% tiene enamorado, han tenido relaciones sexuales el 29,92%, siendo la edad de inicio más frecuente a los 14 a 15 años con el 17,32%, el 25, 98% se inició sexualmente con su novio(a), de las cuales el 20,47% tiene solo una pareja sexual, el 100,00% se considera heterosexual y niega antecedentes de aborto, así mismo el 76,38% no usa métodos anticonceptivos, siendo el preservativo el método más utilizado por el 20,47%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).