Comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria institución educativa 15512 Andrés Avelino Cáceres Talara - Piura, 2019.

Descripción del Articulo

El estudio consideró como objetivo determinar el comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa 15512 Andrés Avelino Cáceres Talara-Piura, 2019, fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asanza Vidal, Vivian Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Comportamiento
Reproductivo
Sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio consideró como objetivo determinar el comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa 15512 Andrés Avelino Cáceres Talara-Piura, 2019, fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; se trabajó con una muestra de 134 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario distribuido en dos secciones para evaluar las características sociodemográficas, y características sexuales y reproductivas. Los resultados manifestaron que dicho comportamiento es inadecuado en un 51, 49% en el ámbito sexual, y 50,75% reproductivo; respecto a las características sociodemográficas las edades con mayor predominio fueron de 15 a 19 años (85,82%); el sexo que destacó fue el masculino (57,46 %), de acuerdo al estado civil el 99,25 % son solteros; el 67,91 % son católicos; así mismo el 48,51% tiene enamorado; además el 83,58% dependen económicamente de sus padres y el 78,36% viven con ellos. En cuanto a las características sexuales y reproductivas, el 95.5% de adolescentes tienen una orientación heterosexual; de los cuales el 25.4% han iniciado su vida sexual, siendo la edad de inicio con mayor porcentaje entre los 10 y 14 años (14.1%), considerando que tuvieron relaciones sexuales con su novio (a) el 16.4 %; el mismo porcentaje ha tenido sólo una pareja sexual y un 19,4% utiliza métodos anticonceptivos, siendo el preservativo el más usado (15,7%). Finalmente se concluye que los adolescentes de la Institución Educativa 15512 Andrés Avelino Cáceres mantienen un comportamiento sexual y reproductivo inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).