El cuento como estrategia didáctica para fortalecer la producción narrativa en los estudiantes de sexto grado de la institución educativa privada María Reina de la Esperanza el Álamo Callao, 2024.
Descripción del Articulo
En la actualidad la competencia comunicativa es parte fundamental para el desarrollo integral del ser humano, ya que el estudiante será capaz de expresar sus ideas y pensamientos de manera coherente, usando su creatividad al producir textos y desarrollando cada proceso de escritura en su labor. La p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuento Estrategia Fortalece Narrativa Textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la actualidad la competencia comunicativa es parte fundamental para el desarrollo integral del ser humano, ya que el estudiante será capaz de expresar sus ideas y pensamientos de manera coherente, usando su creatividad al producir textos y desarrollando cada proceso de escritura en su labor. La presente investigación responde a la necesidad de conocer ¿cómo el uso del cuento como estrategia didáctica mejora la producción narrativa en los estudiantes de sexto grado de la IEP” María Reina de la Esperanza, el Álamo”, Callao - 2024?, cuyo objetivo general fue determinar de qué manera el cuento como estrategia didáctica fortalece la producción narrativa en los estudiantes de 6to grado. La metodología fue de tipo cuantitativa, nivel explicativo y de diseño preexperimental, aplicado a una población muestral de 19 estudiantes de 10 y 11 años. La técnica usada fue la observación, el instrumento de recolección de datos utilizado fue la lista de cotejo, validada por juicio de tres expertos. Los resultados fueron procesados a través del programa Excel y SPSS. Al aplicar el pretest resultó que un 79% se encontraban en el nivel inicio, terminando la ejecución de las sesiones se aplicó un postest, obteniendo como resultado un nivel de logro de 89% en la dimensión producción narrativa. A través de la prueba Wilcoxon, se determinó un nivel de significancia p=0,000, por lo cual se concluyó aceptando la hipótesis planteada, es decir el cuento como estrategia didáctica fortalece significativamente el aprendizaje, activa la creatividad y nos ayuda a organizar el pensamiento para la producción del texto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).